Después de un merecido descanso, paso a escribir
la crónica de la carrera:
El viernes, después de pasar por el hospital a
ver a mi padre, recien operado de la rodilla, salí dirección para la Seu de
Urgell. Por no pasar por los túneles, al tener tiempo fui por Vic, buscando la
variante, pero me lié y al final di más vueltas que un trompo... Llegué a la
Seu sobre las 8,30 y me dio tiempo a ir a buscar el dorsal y la bolsa del
corredor. Menos mal que tenía el coche cerca, ya que me dieron hasta una caja
llena de verdura.
Aparque el coche en una urbanización solitaria y me dispuse a
dormir un rato. Si ya de por sí dormir en cama ajena es una aventura, dormir en
el suelo del coche... Al menos dormiría un par de horas, ya que a las 4
teníamos que estar en la salida.

En la línea de salida, salude a Paco Flores, comentándome
lo bien que le había ido la Ultra de Andorra. Una vez pasamos el control de
material y entrega del geolocalizador. Seriamos unos 100 corredores tomando la
salida a las 5 en punto. Los primeros 3 kms. ya picaban hacía arriba (250 m)
con 1 de bajada, para volver a subir hasta el km. 30 a 2.500 m. en 5h35m., con
parada obligatoria para plantar un pino. Desde el km. 5 ya me puse en mi
posición, ni me adelantaban ni adelantaba a nadie. Después de haber pasado por
toda la pedrada y bajar hasta el refugio dels gossolans, que fue casí todo de
bajada (315 m+ y 1066 m-)en 1,50h, pude enlazar con un par de corredores,
aunque en las subidas íbamos juntos, en las bajadas se me escapaban, pero en
los controles nos volvíamos a juntar. Por aquí me despiste por una fita y haría
algún km. de más, cuando me encontré con a la que a la postre fue la 2ª chica
de cara, así que dí media vuelta y continué al revés, avituallamiento y comida
en Prat de Aguiló, y donde la perdí la pista. 1º me deje los palos y tuve que
volver y luego un par de extravío de ruta, hasta encontrar el camino. Aquí también
dejé atrás a los dos compañeros, antes mencionados, sabiendo que me alcanzarían
rápido, justamente dos horas. Aquí ya fue cuando empecé a sufrir en las subidas
a causa de dolor en las rodillas. En rectas y bajadas me iba defendiendo pero
en las subidas iba muerto, no pasaban los kms. aunque iba recuperando con 50
km. en 9h.15m. (300 m+ y 1000 m-) en 1,55h. Los siguientes 20 kms. andando ya
bastante, 3h50 y desnivel de 1300m+ y 1400m-, al final me tomé un iboprufeno.
Viendo el final ya me animé un poco más y en el último avituallamiento en Coll
a Vanses, a 10 kms. del final, me animaron a ir a buscar a los de adelante, ya
que iban bastante tocados. Me tomé una barrita y las piernas empezaron a cobrar
vida, me lancé por el corriol de bajada como alma que me llevaba el diablo, las
bambas cumpliendo su función, ni una ampolla, empiezo a adelantar corredores...
hasta cuatro seguidos... alcanzo al que iba con la chica, le pido paso, me lo
da, lo paso como un avión, si supiera que 10 kms. antes estaba muerto... como
es la cabeza... Cinco kms. para la llegada... Veo a uno de los compis de antes,
cuando llegamos a Ansovell, también lo paso y le doy ánimos, ahora empieza una
subida exigente de otro km., pero clavando palos, lo hago rápido, bebiendo
bastante agua, no vaya a ser que al final me de una rampa y la cague... me tomo
otro gel, para llegar en condiciones, adelanto a otro corredor, empieza a caer
un poco de agua, lo que no voy ha hacer es ponerme el chubasquero... ya puede
llover a mares, enfilo la entrada del pueblo, me encuentro con otro corredor
fundido, le doy ánimos y sigo para adelante, subida en picada pero a ritmo de 5
el km... ánimos en la entrada, está tan oscuro y sin luz que casí no se ve el
arco. Por intuición entro por la rambla, donde al final me reciben con
cencerros y aplausos. Al final 14h19. para los 81 kms. y 4.500 m+, en la
posición 30 de 80 corredores finalizados y un abandono de 18 corredores, terminando
bien entero. A la llegada con una buti, cerveza y arroz, comentamos la jugada,
mientras van llegando los corredores. Al final con el que iba, sólo me saco 2´,
y al que iba detrás de mi, le saqué 10 minutejos. Me comentan también un poco
que había follón en la llegada de los primeros.




CONCLUSIONES:
Esta, ha sido sin duda, una de las que más he
sufrido durante la carrera, pero al final he acabado bastante entero.
Las zapas, de momento un 10. a falta de
duración, ni una ampolla.
Tengo que tomar ibus, como medida de precaución,
porque cuando tengo dolor, el mal ya está hecho.
Bonita Ultra, aunque el desnivel importante se
hace al principio, te deja bastante tocado para el final. Como no reserves,
acabas arrastrándote. También se puede beber agua del rio, vamos, igualito que
por aquí.
Al principio, avituallamiento justitos, ya que
los que solemos desayunar, paso bastante rato hasta encontrar algún bocata.
La animación muy bien, había hasta acordeonistas
animando. Muy familiar.
Bajando por Gossolans, nos encontramos bastante
gente subiendo, nos ánimaban más los franceses que los de aquí.
Al final, el follón de la llegada no ha llegado
a nada. Por mi parte, le doy la razón a Folguera, como ya he comentado la
llegada estaba sin luz, cualquiera ve si te has parado a saludar o ya has
llegado...
Al llegar sobre las 7,30 de la tarde y después
de cenar, me quedé en el pueblo para dormir en el coche, al menos ya dormí un
poco más. El domingo de excursión por Andorra.
Después de este rollo, pensando en la próxima...
Esto engancha.